¿Un diagnóstico de Trisomía 21 es para toda la vida?
La Trisomía 21, o Síndrome de Down, es una enfermedad genética causada por la presencia de una tercera copia del cromosoma 21 (de ahí el nombre de Trisomía 21).
Los niños con trisomía 21, etiquetados como síndrome de Down, presentan un patrón de malformaciones relacionadas patogenéticamente. Se creía que estos problemas genéticos eran la explicación completa de por qué estos niños no podían funcionar tan bien como otros niños. Como resultado, se ha asumido que no podían ser tratados o ayudados. Pero no es así.
Los Institutos no trata el trastorno genético. Sin embargo, estos niños sufren lesiones cerebrales como consecuencia de sus problemas genéticos. Esas lesiones pueden ser leves, moderadas, graves o profundas, al igual que en otros niños con lesiones cerebrales.
El Síndrome de Down es una etiqueta más que un diagnóstico. Un diagnóstico adecuado describe dónde existe el problema, el grado del problema y la extensión del problema. Es necesario tratar el cerebro, donde realmente existe el problema para tener éxito.
Los padres pueden llevar a su hijo a Los Institutos. Después de realizar un historial detallado y una evaluación cuidadosa y exhaustiva, se realiza un diagnóstico y se diseña un programa de tratamiento en casa para cada niño, que se imparte cuidadosamente. Los Institutos presentan cursos para padres donde pueden aprender cómo proporcionar con éxito enriquecimiento y oportunidades en casa para ayudar a su hijo a progresar.
Mitos sobre Trisomía 21
Nuestro punto de vista sobre Trisomía 21
Padres de todo el mundo han ayudado a sus hijos con Síndrome de Down a avanzar por el camino del bienestar. Gracias a los programas desarrollados por Los Institutos, los niños diagnosticados de Síndrome de Down han podido mejorar sus funciones y, en muchos casos, rendir al nivel de sus compañeros y por encima de ellos.
After testing, Kosei was diagnosed with Trisomy 21, and it seemed he was destined to develop slowly and poorly. At 18 years of age, he began his university studies in Japanese History, a subject he had been studying since he was 3 years old.
“When Suri was two years old, I attended the “What to do about your Brain Injured Child” Course in Philadelphia, USA and my husband did it soon after. For twelve months we have been on the Intensive Treatment Program and haven’t looked back."
A chromosomal test confirmed that Daichi had Trisomy 21. Now Daichi is off to a wonderful start – he went from not moving, understanding poorly, and being unable to speak; to running, understanding, reading, doing math, and speaking.
Desarrolle un plan viable para mejorar la condición y el bienestar de su hijo. Presentado en inglés y español.