Déficit de Atención y Retraso en el Desarrollo

Andrés prueba que el cerebro crece con el uso

Cuando Andrés nació, estaba cianótico y no podía respirar. Había sido un parto prolongado y no lloró al respirar por lo que los doctores de inmediato le iniciaron maniobras respiratorias de resucitación y necesitó incubadora además de oxígeno. Andrés fue un niño muy callado el primer año de su vida y no movía brazos ni piernas y también tuvo dificultades para la alimentación, así que sus padres sintieron que algo iba muy mal, aunque los médicos dijeron que no había de qué preocuparse.

Andrés tenía dificultades en preescolar

Andrés estaba retrasado en cada aspecto de su desarrollo pues no pudo caminar hasta que tuvo 30 meses y su habilidad manual era pobre. Cuando sus padres lo enviaron a preescolar, era obvio que estaba por detrás del desarrollo de los niños de su edad y a los 3 años, los doctores lo confirmaron. Andrés fue diagnosticado con trastorno global del desarrollo y déficit de atención.

A los padres no se les dio esperanza de que pudiera regularizarse a la par de los otros niños. Se enteraron del trabajo de los Institutos con niños con lesiones cerebrales y asistieron al curso “Que hacer por su hijo con lesión cerebral”.

Los padres trajeron a Andrés a la edad de tres años a los Institutos a una sesión para evaluarlo y comentaron al equipo: “Los Institutos han sido el único lugar que ha propuesto que nuestro hijo puede mejorar, son nuestra esperanza.”

Andrés tenía tres años, pero presentaba un desarrollo de un niño de 18 meses. Podía entender conceptos básicos y podía hablar, pero no muy claramente, tampoco era capaz de utilizar las dos manos al mismo tiempo para destapar botellas o servir. Andrés estaba crónicamente enfermo y tenía que asistir al médico cada mes pues estaba retrasado en movilidad y no podía correr.

Andrés podía caminar, pero no podía correr

Los padres de Andrés no dudaron en iniciar el programa en casa. Se aseguraron de que saliera todos los días a caminar y a correr en distintos ambientes para mejorar su motricidad. A él se le incluyó un programa especializado de nutrición para mejor su salud y pararemover alimentos problemáticos. También recibió un programa de lectura que disfrutaba mucho.

A Andrés le encantaba su programa de lectura

Después de su segunda visita en los Institutos, los padres agregaron otros programas para acrecentar su crecimiento intelectual incluyendo un programa de conocimiento enciclopédico ymatemático. Los padres observaron que Andrés absorbía información de sus libros hechos en casa y de las tarjetas de inteligencia (Bits) en forma veloz.

Las tarjetas de inteligencia (Bits) introdujeron a Andrés al mundo del aprendizaje y descubrimiento

Andrés comenzó a mejorar en cada área del funcionamiento y a leer palabras, su comprensión se incrementó gradualmente hasta que tuvo el entendimiento de alguien de su edad. También, comenzó a correr 200 metros sin detenerse.

Andrés comenzó a correr a buena velocidad.

Su lenguaje mejoró en claridad y volumen. Igualmente, el braceo en pasamanos mejoró considerablemente su capacidad manual y pronto pudo utilizar sus manos para movimientos complejos, como. realizar proyectos de lego para su nivel de edad.

Colgarse del pasamanos fue excelente para su habilidad manual y para que comenzara a escribir.

Ha sido toda una aventura, pero ha tenido progresos increíbles en todo este proceso. Le encanta leer, tiene 7 años pero lee libros para niveles de 8- 12 años. En el último año aprendió a escribir y ahora escribe oraciones.

Andrés ahora puede escribir lo que él quiera

Él puede correr 2.4 km diariamente, hacer gimnasia y aprendió a pedalear una bicicleta y lo hace como recompensa. Ahora es capaz de hablar al nivel de sus compañeros y a pesar de esos impresionantes logros, los extraños están más impresionados con su gentileza, su madurez y amabilidad. Tiene 50 responsabilidades que lleva a cabo en casa para cuidar de sí mismo y de su familia por lo que es muy independiente; sus padres refieren que él tiene el control de casi cualquier cosa. Ha tenido increíbles avances y continúa progresando día con día.

En su más reciente visita a los Institutos, Andrés le dijo a su madre: “Mamá yo creo que mi cerebro ya está trabajando bien.” Sabeque puede realizar casi cualquier tarea de forma fácil e independiente, tareas que antes nunca hubiesen parecido posibles de realizar. Su madre le dice a otros padres de familia que empiezan el programa: “Este programa está siempre imponiendo nuevos retos, pero continúen con él y verán los resultados” La madre le escribió al equipo: “Gracias, gracias, gracias. Sin los Institutos, sin Glenn Doman y sin el equipo, esto no habría sido posible”.

El año pasado, Andrés se integró a la escuela regular, obteniendo excelentes notas en español, inglés y matemáticas. Sus maestros están impresionados con sus habilidades académicas y sociales: tanto, que les es difícil creer que alguna vez tuvo un problema. Andrés y su familia lograron el sueño: graduarse del programa de tratamiento intensivo de Los Institutos.

Andrés no habría podido llegar tan lejos, si no fuera por este arduo trabajo y la dedicación de sus padres.

El equipo de Los Institutos felicita a Andrés y a sus padres por sus maravillosos logros, sabemos que llegarán muchos más en el futuro.

 

 

 

 

 

 

 

 

Get More Help