Diagnóstico: Retraso en el Desarrollo del Lenguaje

Sebastián demuestra que el cerebro realmente crece con el uso.

Sebastián a los ocho años, alcanzando su mejor momento y listo para asistir a la escuela con sus compañeros.

Hermoso bebé Sebastián, sostenido con almohadas para que pudiera sentarse; también necesitaba un monitor para su respiración.

Sebastián nació en Bruselas, Bélgica. Su padre es colombiano, y yo soy mexicana. Nació por cesárea. En el preciso momento de su nacimiento, el pediatra nos informó que Sebastián tenía una respiración ruidosa. Recomendó observarlo en el servicio neonatal y realizar una serie de exámenes. El bebé estuvo en el hospital en Bruselas durante casi un mes. El pediatra diagnosticó una laringomalacia, una «debilidad de la laringe».

«A los tres años, Sebastián tenía un vocabulario de diez palabras.»

Cuando cumplió ocho meses, Sebastián no podía sentarse sin el apoyo de almohadas. A partir de ese momento, el pediatra sugirió comenzar terapias de estimulación psicomotora. Tenía un monitor de apnea en casa durante su primer año. Comenzó a caminar solo a los 22 meses. A los tres años, Sebastián tenía un vocabulario de aproximadamente diez palabras. Después de varios exámenes neurológicos y sin un diagnóstico claro, un psicólogo que conocía el trabajo de Los Institutos sugirió que comenzáramos un programa para ayudar al desarrollo del lenguaje de Sebastián.

Su hermana mayor y Sebastián celebran la Navidad, pero él todavía tiene casi nulo desarrollo del habla.

Asistimos al curso «Qué Hacer por su hijo con lesión cerebral» en la Ciudad de México y llevamos a Sebastián para su primera visita a Filadelfia poco después.

«Fue un período de desafíos importantes que nos ayudó a fortalecer nuestra familia.»

En ese momento, aún vivíamos en Bruselas. Nuestro apartamento estaba ubicado aproximadamente a 70 metros de uno de los bosques más grandes de una ciudad en Europa. Ese bosque se convirtió en nuestro segundo hogar: caminábamos, corríamos, andábamos en bicicleta y patinábamos. Sí, fue un período de desafíos y pruebas importantes que nos ayudaron a fortalecernos como familia, donde la hermana mayor de Sebastián mostró su fuerza, apoyo y amor al gatear, caminar, correr y acompañar a su hermano menor en gran parte de las actividades del programa.

Sebastián con su segunda madre, su hermana mayor, quien siempre estuvo allí para él.

La abuela, a los 70 años, gateaba con él, y el papá realizaba su programa durante los fines de semana.»

Y así, su abuela, a los 70 años, gateando con él, y su papá siguiendo el programa durante los fines de semana, después de largas horas de trabajo durante la semana, para que yo pudiera preparar el programa intelectual.

Trabajamos arduamente en nuestro programa de tratamiento en casa hasta que tenía siete años. Alcanzó la cima del Perfil de Desarrollo de Los Institutos en todas las áreas. Para ese momento, era ya un gran lector, matemático y jugador de tenis.

Sebastián ingresó a la escuela para estudiar con sus compañeros por primera vez.

Sebastián recibió educación en el hogar hasta los ocho años, momento en el que consideramos que estaba listo para dejar el programa educativo en casa de Los Institutos. Continuamos nuestro viaje aplicando lo que habíamos aprendido. En ese momento, Sebastián ingresó al tercer año de la escuela primaria para estudiar con sus compañeros en una escuela belga por primera vez.

Secundaria en el Liceo franco-mexicano

Cuatro años después, comenzó la escuela secundaria en el Liceo Francés Jeanne Monet de Bruselas y, un año después, cuando nos mudamos a México, continuó sus estudios de secundaria en el Liceo franco-mexicano.

Estudiante de secundaria experimentado y muy exitoso, listo para cualquier cosa.

Aunque su elocución no era completamente fluida, decidió unirse al grupo de teatro, y para la actuación final de la escuela secundaria el año pasado, realizó con éxito un monólogo de quince minutos.

Sebastián y su madre se unieron amablemente al personal para responder preguntas de los padres que asistieron al curso «Qué hacer por su hijo con lesión cerebral» en la Ciudad de México en 2019.

Dos directores de Los Institutos, Susan Aisen y el Dr. Ernesto Vásquez, felicitan a Sebastián y a su madre en el curso en la Ciudad de México en agosto de 2019.

Actualización de la madre:
Sebastián se prepara para el posgrado

«Gracias a su perseverancia y disciplina y a su comprensión de los objetivos claros fijados por Los Institutos, Sebastián está cumpliendo sus sueños. Regresó de Canadá donde estudió inglés. Ha tenido un excelente desempeño durante sus estudios universitarios en la Universidad de Burdeos en Francia e incluso durante los veranos, realizando voluntariados en Irlanda y Escocia. Ahora está en México con nosotros, esperando el siguiente paso en sus estudios; empieza una maestría en el otoño que por ahora no sabemos dónde. Agradezco a Los Institutos lo que han hecho por Sebastián. El niño que no hablaba a los tres años es ahora trilingüe. Hoy es un joven adulto independiente listo para convertirse en ciudadano del mundo».

Actualización de Sebastián

“Me gustaría hablarles de mis próximos pasos. He solicitado plaza en muchas universidades de Francia, una al oeste de París, y de Bélgica, al sur de Bruselas, para un máster en Política Comparada, Política Comparada y Cooperación Internacional, Política Internacional y Relaciones Internacionales. Recibí las respuestas hace aproximadamente un mes, y me gustaría decirles que me aceptaron en todas ellas. Tras algunas semanas de reflexión, elegí la situada al oeste de París. La particularidad de esta universidad es que tengo que hacer prácticas en muchos países del mundo, como Corea, Japón, Sudáfrica, Egipto o América Latina, entre otros. Empezaré en septiembre, muy pronto. Me alegro mucho de poder compartirlo con ustedes.

Saludos cordiales,

Sebastián

 

Get More Help