Diagnóstico Espectro de Autismo: Historia de éxito de Dylan (Actualización de 3 años)
Dylan y su familia continúan en un camino hacia el bienestar.
Actualización casi 3 años después
Qué placer es para todos nosotros ver a este joven determinado alcanzar
este momento con su maravillosa familia a su lado. Aquí está su historia
con la reciente actualización de su padre.
Dylan a los 6 meses: Se estaba desarrollando con normalidad y era un bebé muy risueño.
Dylan nació por parto natural a las 38 semanas. El bebé se desarrolló con normalidad alcanzando todos sus hitos hasta los nueve meses. Fue en este momento cuando empezó a tener infecciones en los oídos y necesitó antibióticos repetidamente para tratarlas. Después de esto, los padres notaron un cambio. Dylan no se arrastraba ni gateaba como los otros niños de su edad.
Dylan a los 12 meses: Fue entonces cuando comenzamos a notar un retroceso en su desarrollo.
“No podía realmente mantener una conversación con nosotros, solo repetía frases que escuchaba en la televisión”.
A los 16 meses, Dylan recién comenzó a caminar, su habla estaba por debajo del promedio para su edad. A los 24 meses, empezamos a notar que se tapaba los oídos cada vez que entraba a un lugar con mucho ruido, y también comenzó a alinear sus carritos de juguete cada vez que jugaba. No podía realmente mantener una conversación con nosotros, solo repetía frases que escuchaba en la televisión una y otra vez, y era difícil saber si comprendía cuando le hablábamos.
A los 5 años, a Dylan se le diagnosticó autismo de alto funcionamiento y su familia inició el camino de Dylan.
A los 3 años, comenzó terapia del habla porque su lenguaje estaba muy por debajo del de sus compañeros, y a los 4 años fue diagnosticado con el síndrome de Tourette. A los 5 años, tras notar que no mantenía contacto visual, su habla seguía rezagada y sus habilidades motoras finas no estaban al nivel de su edad, decidimos evaluarlo. Fue entonces cuando se le diagnosticó autismo de alto funcionamiento.
A los 6 años, tuvo que trabajar mucho en casa solo para mantenerse al día con el material escolar. Literalmente trabajaba en el material escolar todos los fines de semana durante todo el día. Tenía que repasar todos los temas una y otra vez y le costaba mucho entender conceptos básicos, como saber cuándo sumar o restar al resolver problemas de palabras. Cuando tenía 8 años, nuestro pobre hijo tenía que pasar todo el fin de semana repasando el trabajo escolar con nosotros para apenas lograr salir adelante. El cuarto grado fue realmente difícil para él porque su comprensión lectora no mejoraba, así que comenzamos a investigar qué podíamos hacer para ayudarlo. Para ese momento, ya había pasado por terapia de lenguaje, terapia ocupacional, ABA y entrenamiento cerebral. Desafortunadamente, como aprendimos después de tomar el curso Qué hacer por su hijo con lesión cerebral, todas esas terapias estaban dirigidas a los síntomas y no a la causa raíz, por lo que seguíateniendo dificultades en la escuela, y la cantidad de trabajo necesario en casa solo aumentaba con el tiempo.
“Su lista de amigos se hizo más corta, ya que ellos no podían entenderlo, y él tampoco parecía entenderlos a ellos.”
Dylan a los 8 años: Pasaba la mayor parte de su tiempo haciendo tareas escolares para poder sobrevivir.
Su audición era muy sensible, y se tapaba los oídos cada vez que habíaun ruido fuerte. No le gustaba el sonido de la aspiradora, los truenos, las licuadoras, etc., y no podía salir del auto si este estaba encendido, tampoco le gustaba el sonido de los coches en la calle. Contactamos a Los Institutos para inscribirnos en el próximo curso de «Qué hacer por su hijo con lesión cerebral».
“Después de unos meses siguiendo el programa, comenzamos a ver mejoras en su comunicación.”
El papá tomó el curso y mamá dos meses después. Lo primero que hicimos fue comenzar con un programa de arrastre y gateo, y también hicimos algunos cambios en su dieta diaria, y solo con eso comenzamos a ver algunos cambios en él.
Trabajando en su gateo.
«Se sintió algo surreal ver cómo entendían completamente lo que Dylan estaba pasando.»
Después de unos meses de seguir el programa, comenzamos a ver mejoras en su comunicación y también estaba rindiendo mejor en aquellas materias que más le gustaban en la escuela, como las matemáticas. Cuando Dylan tomó las pruebas STAAR de escritura, matemáticas y lectura, aprobó dos de las tres pruebas; en matemáticas el examen indicó que estaba un año adelantado para su edad, en escritura estaba aproximadamente a su nivel de edad, y la que reprobó, lectura, seguía siendo muy desafiante para él.
«Dylan trabajó incansablemente día tras día, incluso cumplió sus metas de 6 meses en unas 6 semanas.»
En el verano, tan pronto como terminó la escuela, visitamos Los Institutos para su primera evaluación. En el momento en que entramos, fue algo surrealista ver cómo comprendían completamente lo que Dylan estaba pasando, casi como si lo conocieran de antes. Crearon un programa realmente desafiante para él, y Dylan decidió que trabajaría tan duro como fuera posible para hacer que todos en Los Institutos se sintieran orgullosos de él.
Janet Doman y Susan Aisen felicitan a Dylan por sus logros.
De regreso en casa, cambiamos todo, nuestro enfoque era el programa en casa de Dylan; hicimos todos los cambios nutricionales no solo para Dylan, sino que incorporamos algunos para todos en la familia. Comenzamos a correr todas las mañanas, muy temprano, para evitar el calor del verano, lo más importante para la familia era el programa neurológico de Dylan. Durante todo el verano, Dylan trabajó incansablemente en su programa, día tras día, ha estado tan comprometido que incluso cumplió sus metas de 6 meses, establecidas por Los Institutos, en unas 6 semanas.
A él le encanta su programa de carrera.
Disfruta hacer su braquiación, siempre lo hace parecer tan fácil.
“El rendimiento general de Dylan en la escuela ha mejorado muchísimo”.
Después de 3 meses de trabajar en el programa, Dylan comenzó la escuela, en 5° grado, y desde el principio pudimos notar que este año escolar sería diferente. Aunque aún no está listo para graduarse del programa, su rendimiento general en la escuela ha mejorado muchísimo, y esto no solo se refiere a las calificaciones, sino a cómo está entendiendo lo que se le enseña. Como ejemplo, en matemáticas, que en años anteriores tuvimos que pasar numerosas horas con él practicando para asegurarnos de que pudiera aprobar un examen, no hemos tenido que pasar ningún tiempo con él en casa practicando, y solo con el tiempo y las explicaciones que recibe de su maestro en la escuela lo entiende y ha podido sacar buenas calificaciones. La comprensión lectora sigue siendo un desafío para él, pero estamos viendo respuestas mucho mejores de su parte en esa área.
Dylan ahora lee libros más sofisticados.
Han pasado ya 6 meses desde nuestra visita a Los Institutos, y los cambios que hemos visto hasta ahora son significativos, desde las mejoras en sus habilidades de comunicación hasta sus calificaciones escolares, la lista sigue creciendo. Dylan ahora puede pasar tiempo jugando y teniendo conversaciones reales con su hermanito (Ethan, de 8 años), algo que nunca había hecho antes; también nos cuenta sobre su día en la escuela, con un nivel de detalles que podemos entender.
Dylan y su familia.
Aunque este es, con mucho, el programa más difícil que uno podría imaginar, ha sido hasta ahora el más gratificante, y aunque hay días difíciles, ver todo el progreso que ha logrado en tan poco tiempo nos hace creer que podemos alcanzar la meta familiar de ayudarlo a desarrollar todo su potencial neurológico y verlo graduarse para la vida.
A Dylan le encanta el béisbol y disfruta ir a ver a su equipo favorito, los Houston Astros, como recompensa por su arduo trabajo.
Actualización del staff
Dylan ha completado un año completo de escuela en 5to grado mientras trabajaba arduamente en su programa de tratamiento neurológico en casa. El año pasado, estaba por debajo de su nivel de edad en lectura, comprensión, habla y escritura. Para completar sus tareas escolares, sus padres pasaban muchas horas con él después de la escuela.
Hoy, un año después, está al nivel de su edad en lectura, comprensión, habla y escritura, está por delante de su clase en matemáticas y trabaja completamente de manera independiente. En la prueba de lectura más reciente, fue el único estudiante de 5to grado en dos clases en obtener un 100%. Recientemente corrió una carrera de 5 km y terminó entre los 10 primeros de su edad. Después de la escuela, toca piano, ha obtenido su cinturón negro en Tae Kwon Do y ha sido aceptado en un equipo de béisbol local. Su salud es excelente, solo tuvo una enfermedad en este último año, que duró medio día.
El personal está de acuerdo en que está listo para graduarse a la vida, lo que significa que ingresará a 6to grado en septiembre. Ahora tendrá la oportunidad de demostrar que puede sobresalir y reclamar su lugar en el mundo sin hacer un programa neurológico cada día. Verificaremos cómo le va en un año para confirmar que está rindiendo por encima del promedio y alcanzando sus metas con facilidad.
«Dylan terminó el sexto grado con 4 A’s y una B en general en sus clases, por lo que continuará en el nivel K para el próximo año escolar. Su salud ha sido excelente, no faltó ni un solo día a la escuela. Su hermano se enfermó de gripe TRES veces y Dylan no la contrajo ni una sola vez. Claro, Dylan sigue la dieta y el programa físico, mientras que Ethan no, lo que más o menos explica por qué.»
«A continuación, un correo electrónico que recibimos de su maestro de ciencias:»
¡Muchas gracias! 🙂 ¡Dylan fue un verdadero placer y privilegio tenerlo este año! Siempre tenía una sonrisa en su rostro y estaba ansioso por aprender. Es el niño con el que amamos pasar nuestros días.
“Dylan también continuó en el equipo de natación, donde fue ascendido al nivel Gold; nada durante 1 hora y 15 minutos de lunes a viernes, y enlos últimos meses ha estado más ocupado probándose para equipos selectos de béisbol, y anoche en realidad lo invitaron a unirse a un equipo AA. Está MUY emocionado por ello. Como pueden ver, ha seguido siendo muy activo y siempre sigue su dieta. Mamá pudo regresar al trabajo ya que Dylan está tan bien.”
Dylan y su familia
¡Hay mucho que celebrar ahora!
Dylan ahora está a mitad de séptimo grado y trabajando muy duro como siempre. Se unió al equipo de atletismo de la escuela durante el otoño y se divirtió mucho, además se unió a un equipo de béisbol y ha estado nadando tres veces a la semana. Ahora mide 5’5″ ¡y sigue creciendo y comiendo MUCHO!
Actualización del padre
«Dylan terminó séptimo grado, y tuvo un gran año. Tuvo que poner tiempo extra estudiando, pero lo manejó bien. Sigue en las clases avanzadas para todas sus materias y dominó su clase de español.»
«Su mayor logro del año pasado fue haber logrado un puntaje de ‘nivel de grado’ en el examen STAAR, que es el examen estatal en Texas. En los dos años anteriores obtuvo un puntaje de ‘aproximación al nivel de grado’, y esta fue la primera vez que logró un puntaje de nivel de grado. El gráfico a continuación muestra cómo ha estado mejorando. Algo a destacar es que cuando contactamos a Los Institutos él estaba en cuarto grado, cuando sabíamos que necesitaba mucha ayuda, y cómo mejoró después de solo un año en el programa. No lo habría logrado sin el apoyo de ustedes, y por supuesto, sin su arduo trabajo.»
Esta familia nunca se rindió. Se unen a una legión de familias de todo el mundo que han demostrado que su hijo tiene un enorme potencial cuando se le da una oportunidad de luchar.
Nunca se rindieron, creyeron en su hijo y en ellos mismos. Creemos que la historia de Dylan seguirá mejorando.